• info@vasoscomunicantes.com.ar
Vasos Comunicantes Vasos Comunicantes
  • Inicio
  • Grandes Misterios
  • Arqueología
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Arte
  • Biografías
  • Literatura
  • Salud
  • Sociedad

Jacques Lacan: El revolucionario del psicoanálisis

Biografías 06 Enero 2025

Jacques Marie Émile Lacan (1901-1981) es una de las figuras más influyentes y controvertidas en la historia del psicoanálisis. Su trabajo desafió las interpretaciones tradicionales de Sigmund Freud y generó una corriente de pensamiento que aún resuena en disciplinas como la psicología, la filosofía, la lingüística y las ciencias sociales. Amado por algunos, criticado por otros, Lacan fue un pensador que no dejó indiferente a nadie.

Lee más…

El Incidente del Paso Dyatlov: Misterio en los Montes Urales

Grandes Misterios 05 Enero 2025

El 1 de febrero de 1959, en un remoto sector de los Montes Urales, en lo que ahora es Rusia, tuvo lugar un evento que sigue siendo uno de los mayores enigmas del siglo XX: la misteriosa muerte de nueve excursionistas liderados por Igor Dyatlov. Este hecho, conocido como el "Incidente del Paso Dyatlov", ha sido objeto de teorías que abarcan desde explicaciones científicas hasta las más esotéricas, alimentando décadas de especulación.

Lee más…

Jean Arp: El Poeta de la Forma y el Padre del Dadaísmo

Sin categoría 04 Enero 2025

Jean Arp (1886-1966) fue una figura fundamental en el arte moderno, cuya obra abarcó múltiples disciplinas, como la escultura, la pintura, la poesía y el diseño gráfico. Como uno de los fundadores del movimiento dadaísta y un pionero del surrealismo, Arp trascendió las fronteras tradicionales del arte para construir un lenguaje visual propio, inspirado en la naturaleza, la abstracción y el inconsciente. Su legado ha dejado una marca indeleble en el desarrollo de las vanguardias artísticas del siglo XX.

Lee más…

Psicopatología de la vida cotidiana: Sigmund Freud y el misterio de los actos fallidos

Biografías 03 Enero 2025

Publicado por primera vez en 1901, Psicopatología de la vida cotidiana es una de las obras fundamentales de Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis. Este texto, aunque breve en comparación con sus otros tratados, revolucionó la comprensión de los procesos mentales inconscientes al explorar cómo los errores cotidianos —como los lapsus, olvidos y equivocaciones— pueden revelar aspectos profundos de nuestra psique.

Lee más…

Norsun Tepe: Una ventana al Neolítico

Arqueología 02 Enero 2025

Norsun Tepe, situado en la región de Anatolia Oriental en Turquía, es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes para comprender el desarrollo de las primeras sociedades agrícolas y sedentarias en el Cercano Oriente. Este sitio, que floreció durante el Neolítico y alcanzó su apogeo en la Edad del Bronce, ofrece un testimonio invaluable de la transición de las comunidades humanas desde el nomadismo hacia la organización compleja que daría forma a las primeras civilizaciones.

Lee más…

Leandro N. Alem: La pasión por la política y el sacrificio por la República

Biografías 01 Enero 2025

Leandro Nicéforo Alem, un nombre que resuena con fuerza en la historia argentina, es uno de los pilares fundacionales de la Unión Cívica Radical (UCR) y un defensor incansable de los principios republicanos y democráticos. Nacido el 11 de marzo de 1842 en Buenos Aires, su vida estuvo marcada por la lucha contra las desigualdades sociales, las injusticias políticas y el autoritarismo, convirtiéndolo en un símbolo de resistencia y ética política. Sin embargo, también fue una figura trágica, cuya existencia estuvo teñida por la lucha personal y las profundas contradicciones del contexto en el que vivió.

Lee más…

H. R. Giger: Arte biomecánico

Biografías 31 Diciembre 2024

La figura de Hans Ruedi Giger (1940-2014) es fundamental para comprender el cruce entre arte, ciencia ficción, y un mundo oscuro e inquietante que desafía las nociones tradicionales de la estética. Giger, nacido en Chur, Suiza, dejó un legado artístico que continúa fascinando e inspirando a generaciones, especialmente por su revolucionaria contribución al diseño del emblemático alienígena en Alien: El octavo pasajero (1979). Pero su obra va mucho más allá del cine. En esta nota, exploraremos su vida, su particular universo creativo y cómo redefinió el arte contemporáneo a través de su estilo único, conocido como "biomecánico".

Lee más…

Ernesto Sábato: La búsqueda de la luz en los abismos de la humanidad

Biografías 30 Diciembre 2024

Ernesto Sábato (1911-2011) fue uno de los intelectuales más emblemáticos de Argentina y una figura literaria destacada del siglo XX. Su vida y obra se entrelazan con la historia política y social de su país, marcada por profundas crisis y transformaciones. Autor de tres novelas de renombre (El túnel, Sobre héroes y tumbas y Abaddón el exterminador), así como de ensayos filosóficos, Sábato exploró con rigor la naturaleza humana, el sentido de la existencia y la lucha entre el bien y el mal.

Lee más…

Milan Kundera: El Cronista de la Existencia y las Contradicciones del Ser

Biografías 29 Diciembre 2024

Milan Kundera, uno de los escritores más influyentes de la literatura contemporánea, dejó una marca profunda en la literatura y el pensamiento del siglo XX con sus agudas reflexiones sobre el amor, la política, la identidad y el ser humano. Aunque nacido en Checoslovaquia y emigrado a Francia, la universalidad de su obra lo convierte en un autor esencial, cuyos libros exploran los conflictos profundos entre el individuo y la sociedad, la libertad y la opresión, el amor y la ironía.

Lee más…

Ernest Hemingway: Maestro de la Narrativa Moderna

Biografías 28 Diciembre 2024

Ernest Miller Hemingway (1899-1961) es una figura icónica de la literatura estadounidense del siglo XX. Conocido por su estilo conciso y directo, que revolucionó la narrativa moderna, Hemingway fue un cronista de la condición humana y de su tiempo. Su vida estuvo marcada por aventuras, conflictos y tragedias que alimentaron su escritura y lo convirtieron en una leyenda literaria.

Lee más…

Max Planck: El arquitecto de la mecánica cuántica

Biografías 27 Diciembre 2024

Max Planck, nacido el 23 de abril de 1858 en Kiel, Alemania, es una de las figuras más trascendentales en la historia de la física. Su trabajo revolucionó nuestra comprensión del universo al sentar las bases de la mecánica cuántica, un campo que transformó la física clásica y permitió avances científicos y tecnológicos que siguen impactando al mundo moderno.

Lee más…

Leonardo da Vinci: Genio Universal

Biografías 26 Diciembre 2024

Leonardo da Vinci, nacido el 15 de abril de 1452 en Vinci, un pequeño pueblo en la región toscana de Italia, es uno de los personajes más influyentes y fascinantes de la historia de la humanidad. Artista, científico, ingeniero, anatomista, inventor y filósofo, da Vinci encarna el ideal del hombre renacentista: un polímata insaciable cuya curiosidad abarcaba todas las áreas del conocimiento. Su legado, tanto artístico como científico, ha dejado una huella indeleble en la cultura occidental.

Lee más…

Federico García Lorca: Poeta, dramaturgo y mártir de la libertad artística

Biografías 25 Diciembre 2024

Federico García Lorca (1898–1936) es uno de los grandes pilares de la literatura española del siglo XX. Poeta, dramaturgo y símbolo de la vanguardia literaria, Lorca capturó la esencia de las pasiones humanas, las tradiciones populares y los conflictos de su tiempo en un estilo único que mezcla lirismo, simbolismo y surrealismo.

Lee más…
  1. Pablo Picasso: El arquitecto de una revolución artística
  2. Maruja Mallo: Una artista entre el surrealismo y la libertad creadora
  3. Pablo Helman: Un visionario en la frontera del arte y la tecnología
  4. James Joyce: El arquitecto de la modernidad literaria
  5. Marcel Proust: El arquitecto de la memoria y el tiempo
  6. Rabindranath Tagore: Poeta, filósofo y reformador universal
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
Página 2 de 20

© {2023} Vasos Comunicantes. Todos los derechos reservados.
  • Inicio
  • Grandes Misterios
  • Arqueología
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Arte
  • Biografías
  • Literatura
  • Salud
  • Sociedad